Hace unos días Mariana, alumna de bachillerato, nos preguntaba en Facebook cómo se estructura el organigrama de una bodega y cómo se determina el precio de una botella de vino. Así que vamos a ver si podemos comentaros algunas cosas sobre estos temas.

Sobre cómo se determina el precio de una botella de vino, son muchos los factores que intervienen y lo explica muy bien esta infografía de snooth que veíamos hace unos días en el blog de vinoymarketing. Echadla un vistazo que seguro que os ayuda.

Sobre el organigrama de una bodega os contamos. En este caso, la explicación nos la da José Manuel, ingeniero agrónomo y habitual ya de vinopedia, y Carmelo Cámara, enólogo y también más que conocido por nuestros seguidores.

Lógicamente, nos dice José Manuel, existen diferentes formas de estructurar una bodega, dependiendo de la filosofía empresarial, del objetivo enológico, del objetivo de mercado, de la zona, etc. Por un lado estarían las pequeñas bodegas familiares o PYMES, en las que la propiedad suele trabajar en la propia explotación y suele realizar diferentes tareas, principalmente comerciales y administrativas… Podríamos atribuirles el puesto de Gerencia. Además, suele haber un enólogo dedicado principalmente a la vinificación, pero que también suele participar en otras muchas tareas, apoyando a la comercialización, compra de corchos, botellas y cajas, labores propias de bodega, etc. Generalmente, suele estar apoyado por un operario en la bodega, que muchas veces suele compaginar las labores de bodega con las de la viña. En algunas ocasiones este enólogo suele ser un asesor externo y las tareas propias de bodega las realiza un bodeguero. En el viñedo, generalmente, suele haber una persona que se responsabiliza de ejecutar las labores propias de cada época (laboreos, poda, espergura, vendimia) supervisado por el propio enólogo de la bodega o un asesor externo.

En el caso de las bodegas más grandes la estrucutura, sin embargo, suele ser algo más rígida y está dividida por departamentos, según nos cuenta Carmelo que nos dibuja la siguiente estrucutra.

  • GERENTE
  • DIRECTORES DE DEPARTAMENTO:
    • Departamento Comercial: por debajo de él se encuentran los comerciales.
    • Departamento Técnico: Por debajo de él se encuentran los Enólogos e ingenieros de campo y por debajo de estos los encargados, oficiales de primera, oficiales de segunda y peones
    • Departamento de Marketing
    • Departamento Financiero, dentro de este departamento se encuentra administración, facturación, logística …

Muchas gracias por seguirnos y mucha suerte con vuestro trabajo sobre el mundo del vino.

Saludos,

Los comentarios están cerrados